El Teorema de Norton es el dual de Thévenin.
Tenemos una caja negra con fuentes, componentes lineales, etc, en las mismas
hipótesis generales de Thévenin, y conectamos entre dos bornes una admitancia Y
(es lo mismo que decir Z) sin mutua con el interior
Corriente de Norton (IN):
Se define como la corriente por la carga cuando la
resistencia de carga cortocircuita.
Resistencia Norton (RN):
Es la resistencia que un óhmetro mide en los terminales
de la carga cuando todas las fuentes se anulan y la resistencia de carga está abierta.
Teorema: Cualquier circuito con fuentes continuas y resistencias lineales puede ser
sustituido entre dos puntos por una fuente de corriente de valor IN y una resistencia en
paralelo de valor RN
No hay comentarios:
Publicar un comentario